Europa, con un 42,5%2, es el tercer mayor generador de residuos electrónicos, por detrás de China, Norteamérica y Sudamérica, pero cuenta con las mayores tasas de recogida y reciclaje. Para ello, la UE aprobó en 2003 dos directivas que rigen la gestión de
junio 5, 2023enero 12, 2024 Karla Alonso. Tecnología para innovar los procesos de reciclaje y ayudar al planeta. A propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional del Reciclaje ( 17 de mayo) y el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) ambos días relevantes para el trabajo de concienciar a la población sobre la
La reutilización de productos de plástico a nivel industrial se lleva a cabo mediante diversas tecnologías como el reciclaje mecánico, el reciclaje químico, la pirólisis y la gasificación. Estas tecnologías permiten extender la vida útil de los plásticos y reducir el impacto ambiental que generan, contribuyendo así a un ciclo de vida más sostenible para estos
El primer paso del proceso de reciclaje es la recolección de materiales reciclables. Esto se puede hacer a través de diferentes métodos, como programas de recolección selectiva, c ontenedores de reciclaje en la comunidad o puntos de entrega específicos. Es importante separar adecuadamente los materiales reciclables, como papel, cartón
Los materiales naturales, como la madera, la paja y el bambú, son opciones populares en la arquitectura sostenible. Estos materiales son renovables y biodegradables, lo que los convierte en una elección respetuosa con el medio ambiente. Además, su producción requiere menos energía en comparación con otros materiales de construcción
La gestión de residuos se ha convertido en un desafío global, y la innovación del Internet de las cosas (IoT) está revolucionando la forma en que abordamos el reciclaje y la sostenibilidad. El uso de sensores, dispositivos conectados y análisis de datos permite una gestión más eficiente de los residuos, desde la recolección hasta el
Descubre cómo el reciclaje está transformando la industria de la construcción, promoviendo la sostenibilidad y creando materiales innovadores.
Estas son las bases de la economía circular, que se resumen en reducir, reciclar y reutilizar. Tecnología y reciclaje se unen y aprovechan el potencial de tecnologías como el 5G, el IoT y la Inteligencia Artificial para dar una nueva vida al sector. La economía circular ha pasado a formar parte de los hábitos de cada vez más personas.
Generación de energía renovable: Algunas tecnologías de tratamiento de residuos, como la incineración o la digestión anaerobia, permiten la generación de energía renovable. Estas tecnologías convierten los residuos en biogás o en electricidad, que pueden ser utilizados para abastecer a hogares, industrias o incluso a la red eléctrica.
En la actualidad, el reciclaje se ha convertido en una práctica fundamental para cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos que generamos. Dentro de este contexto, el reciclaje de productos de madera se ha vuelto especialmente relevante, ya que la madera es un recurso natural que puede ser reutilizado de diversas formas. .
El reciclaje mecánico es la estrategia más sencilla de reciclaje de materiales poliméricos. Consiste en el reprocesamiento térmico de los materiales, para crear nuevos ítemes de consumo. Es una ruta de reciclaje establecida para varios termoplásticos, sin embargo, se caracteriza por inducir degradación térmica de los materiales ante
Además de las tecnologías de reutilización, es importante considerar el uso de tecnologías de producción sostenible en la industria textil. Esto implica implementar procesos de fabricación que minimicen el consumo de recursos naturales, reduzcan la generación de residuos y disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero.
La digitalización de los sistemas de reciclaje es necesaria para que el reciclaje y la gestión de residuos no se queden rezagados con respecto a la demanda. Los datos y la
Explora el uso de tecnologías de reciclaje químico, como la pirólisis y la gasificación, que permiten convertir los residuos plásticos en materias primas para la producción de
La innovación en el reciclaje de papel está revolucionando la industria con tecnologías de vanguardia que prometen una fabricación más limpia y eficiente. Estas nuevas técnicas no solo reducen el impacto ambiental, sino que también abren la puerta a un futuro sostenible para la producción de papel reciclado.
Madrid, 24 de septiembre de 2020 El Reciclado Químico de Plásticos es una –novedosa y prometedora tecnología que complementa al tradicional reciclado mecánico para reciclar un mayor volumen de residuos plásticos. Esta tecnología también ofrece una
Descubre cómo las nuevas tecnologías para compostaje doméstico están revolucionando la forma en que reciclamos en casa. Desde composteras inteligentes hasta aplicaciones de seguimiento, estas innovaciones facilitan el proceso de reciclaje y promueven un estilo de vida sostenible. ¡Aprende a reducir tu huella ecológica con estas herramientas!
Si no cuentas con ninguna herramienta especializada, puedes aplastar las botellas de plástico de forma manual. Para esto, simplemente debes presionar con tus manos la botella, ejerciendo fuerza hasta que se reduzca su volumen. Este método es el más económico, pero también el más laborioso y menos eficiente en términos de tiempo y
Investigación y Desarrollo. Los avances tecnológicos en el reciclaje de residuos están revolucionando la forma en que gestionamos nuestros desechos. Desde la clasificación automatizada hasta la conversión de residuos en energía, la tecnología está abriendo nuevas posibilidades para promover un futuro más sostenible.
El centro tecnológico Eurecat presenta en Expoquimia nuevas tecnologías de reciclaje avanzado de materiales plásticos que permiten su recuperación para la fabricación de nuevos productos, contribuyendo así a la implementación de modelos de economía circular en el sector y a la descarbonización de la industria.
La transformación tecnológica en reciclaje electrónico está revolucionando la forma en que gestionamos nuestros dispositivos obsoletos. Desde el reciclaje de componentes hasta la reutilización de materiales, la innovación está allanando el camino hacia un futuro más sostenible. Descubre cómo la tecnología está cambiando el destino de tus electrónicos.
Transformación de residuos: 10 tecnologías innovadoras. En primer lugar, Biovic, Ekonek, Perseo y AINIA, trataron las posibilidades del digestato para la economía circular y las industrias tecnológicas sostenibles. El digestato, como producto residual de la digestión anaerobia donde se concentran varios nutrientes, tiene una gran
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN