En Argentina, el plazo para reclamar una indemnización por latigazo cervical es de dos años a partir de la fecha del accidente o el evento que causó las lesiones. Este plazo está establecido en el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 2560.
Condición: El latigazo cervical es una lesión en el cuello que ocurre cuando la cabeza se mueve hacia adelante y hacia atrás muy rápidamente. Antecedentes: El latigazo cervical
Resumen. Las lesiones cervicales traumáticas suponen un 5-10% del total de las lesiones traumáticas y acarrean una alta tasa de morbimortalidad, debido a que varias estructuras vitales pueden resultar dañadas. En la
Si el latigazo cervical no requiere una baja laboral, el afectado puede reclamar una cantidad que oscila entre los 1.000 y los 3.000 euros. Es importante tener en cuenta que la cantidad de la indemnización puede variar en función de la gravedad de la lesión y del impacto que haya tenido en la vida del afectado.
o que se hayan desplazado de su sitio natural (luxaciones), lo que sería la lesión más importante de la columna cervical. El tratamiento inicial consiste en: Ponerte un collarín blando como este o como este otro. Tratar tus síntomas (dolor y rigidez de cuello) tomando analgésicos y relajantes musculares.
Hemos hablado con nuestros abogados amigos del bufete de Indemnización por Accidente para que nos aclaren cómo se contemplan las secuelas en las cervicales en los accidentes de tráfico en el actual Baremo, y es que, según nos confirman, son fundamentales para obtener la máxima indemnización. Lo que nos comentan, es que hay que distinguir
El término «síndrome del latigazo cervical» se utiliza para describir la lesión de uno o más elementos de la región del cuello, que puede ocurrir cuando se aplican fuerzas de
Se produce por un movimiento de hiperextensión de la columna cervical seguido por un movimiento de flexión forzada que se asocia a un accidente por alcance. Aunque se trata de una lesión inicialmente leve, un buen tratamiento es esencial para evitar secuelas futuras y, sobre todo, bajas muy prolongadas.
La aceleración media tiene mejor comportamiento predictivo, tanto para el riesgo de lesión, la severidad de la lesión como la duración de los síntomas. En investigación: baja intensidad = ā < 4,5g; mediana intensidad = ā = 5,5g; alta intensidad = ā > 6,5g. El mayor riesgo de lesiones: ∆v entre 9-20 Km/h. 3⁄4 partes ∆v < 15 Km/h y
En conclusión, la indemnización por latigazo cervical 2023 es un tema importante a tener en cuenta en caso de sufrir un accidente de tráfico y una lesión de este tipo. Es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado para obtener la compensación económica adecuada.
Universidad de Barcelona. El término «síndrome del latigazo cervical» se utiliza para describir la lesión de uno o más elementos de la región del cuello, que puede ocurrir cuando se aplican fuerzas de inercia sobre la cabeza en un accidente de un vehículo a motor y que ocasiona dolor en la región cervical. Suele reservarse esta
El síndrome de latigazo cervical, llamado también síndrome de aceleración-deceleración es una lesión de la columna cervical y partes blandas cercanas producida por movimientos bruscos de hiperflexión
Los síntomas del Latigazo Cervical generalmente comienzan a sentirse en 24 horas, una vez descargada la adrenalina producida por el cuerpo después del accidente. Los síntomas más frecuentes son: Dolor, Dolor de Cuello y dificultad para moverse. Migraña con Mareos, Náuseas y a veces incluso visión borrosa. En los casos más graves es
La lesión por latigazo cervical es una de las lesiones más comunes en accidentes automovilísticos. Sin embargo, no es fácil detectar esta condición ya que los síntomas del latigazo cervical suelen presentarse un día o, en
800 €. Lo que hace un total de 7.260,23 € de indemnización. Cómo reclamar los latigazos cervicales. El informe pericial médico. Para reclamar por latigazo cervical ante las compañías de seguros, es fundamental aportar pruebas
Si ha sufrido recientemente una lesión por latigazo cervical o tiene síntomas como dolor o rigidez en el cuello, es importante que busque asesoramiento profesional. Póngase en contacto con nuestros expertos sanitarios de Apex Orthopaedics Spine & Neurology para obtener una evaluación detallada y un tratamiento personalizado.
Aquellos pacientes en los que se controla el sangrado, y no se evidencia lesión arterial en la arteriografía, o angio-TAC, se da por supuesto que la lesión es venosa, evitándose una intervención quirúrgica urgente, y
Los siguientes son los posibles síntomas después de una distensión o latigazo cervical: Cefaleas. Cervicalgias. Rigidez muscular en el área del cuello. La tensión en los músculos del cuello es palpable. Movilidad dolorosamente restringida en el cuello y
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN