La deforestación y sus impactos Deforestación es la conversión permanente o a largo plazo del bosque a otros usos de la tierra, por ejemplo agricultura, pastoreo, reservas hídricas, infraestructura y áreas urbanas. El término deforestación no
La energía térmica, también conocida como termoeléctrica, es la energía que se genera a partir del calor. Por lo tanto, la central térmica es una instalación donde se produce energía eléctrica tomando como base la combustión de carbón, fuel-oil, núcleos de uranio o gas natural. Dicha combustión ocurre en una caldera diseñada con
Las plantaciones de bosques son otra fuente importante de energía derivada de la madera que probablemente aumente en el futuro. Para que las plantaciones sean viables desde
Patricia Serrano, gerente de PROAmazonía, sostuvo que el objetivo del Programa es ayudar a mitigar el cambio climático mediante la reducción de 15 millones de toneladas de carbono, equivalentes al efecto de la deforestación hasta el 2025.
• 38,4 % de la producción exportable va a Europa. • 69 productores y 117 fincas lograron completar el proceso de debida diligencia de café libre de deforestación. • 9.200 fanegas constituyen la primera cosecha de café libre de deforestación. • 18.975 kilos
La producción de carne y la deforestación: Un análisis. Una convergencia en la tendencia del consumo de carne está amenazando con afectar los bosques en la región Madre de Dios de Perú. RESUMEN HECHO POR: FAUNALYTICS / ESTE ES UN RESUMEN DE UN ESTUDIO EXTERNO/ PUBLICADO EL 29 DE FEBRERO DE 2016. Como defensores
El informe Estado Global 2021 de las Energías Renovables es el documento de referencia mundial para el mercado, las políticas y las tendencias tecnológicas en energía renovable en el año 2020. Esta edición, elaborada con el apoyo de cientos de contribuyentes de la industria, ONG, gobiernos y el mundo académico, plantea una
A pesar de que los datos de la Universidad de Maryland sobre la pérdida de cobertura arbórea son globales, Global Forest Watch se centra principalmente en la pérdida en los trópicos, ya que allí es donde ocurre más del 96 % de la deforestación o la
Sin embargo, y ante la creciente crisis climática, el llamado “astro rey” cobra una importancia todavía mayor, ya que apostar por la energía solar podría ser una estrategia muy eficaz para reducir el calentamiento global causado por las emisiones de combustibles fósiles. “Definitivamente, el Sol sale para todos”, comentó Aline
Otras soluciones para la disminución de la deforestación. Sembrar árboles de reproducción rápida. Adquirir productos de papel reciclado ya que el papel reciclado consume un 80% menos de energía. Preservar las áreas naturales. Cuidando los recursos naturales. Impartir ideas de campañas de reforestación. Conservar los bosques siempre
La deforestación provoca la disminución de la cantidad y calidad del agua en tu región La deforestación es un problema ambiental que tiene graves consecuencias en la disponibilidad y calidad del agua en tu región. Cuando los bosques son talados o destruidos, se produce un desequilibrio en el ciclo del agua, lo que afecta directamente
Los científicos de CIFOR-ICRAF ayudan a combatir la deforestación y la pérdida de biodiversidad mediante investigación focalizada y participación en todas nuestras áreas temáticas, en particular a través de nuestro trabajo sobre recursos genéticos de los árboles, restauración, gestión forestal sostenible y salud del suelo y la tierra.
La transición hacia un sistema energético basado en fuentes renovables puede generar empleo y oportunidades de negocio en sectores como la fabricación de paneles solares,
Producto de ello, pasó de una deforestación neta anual de 92.742 hectáreas en el periodo 1990-2000, a 61.112 hectáreas para el periodo 2014-2016. En horas de la tarde, los ministros dialogaron con medios de comunicación internacionales sobre la agricultura
Esto fortalece la resiliencia energética y promueve el desarrollo local sostenible. En resumen, las energías renovables desempeñan un papel crucial en la lucha contra la deforestación al proporcionar alternativas sostenibles a los combustibles fósiles y reducir la presión sobre los recursos forestales.
Zamora Chinchipe, 26 de enero 2021.- Un acuerdo interministerial para la certificación de producción agropecuaria sostenible y libre de deforestación en la Amazonía firmaron este martes, en Zamora, el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), el Ministerio de
El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo y el ministro de Ambiente, Marcelo Mata, presentaron hoy lunes, 13 de mayo en la Conferencia Internacional ‘Good Growth’, celebrada en Lima, su alianza para abordar la deforestación causada principalmente en la región amazónica por el desarrollo de ‘commodities’: PROAmazonía.
En las últimas décadas, la deforestación se ha convertido en un problema ambiental crítico a nivel global, y Colombia no escapa a esta preocupación. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la deforestación, sus impactos devastadores y, específicamente, cómo afecta a Colombia. Comprender la magnitud de este fenómeno es
Son estas acciones las que convierten a Ecuador en un país pionero en el establecimiento de modelos de cadenas de valor sin deforestación, en consonancia con su Plan de Acción REDD+, política pública que
7 de septiembre de 2021. MEDIO AMBIENTE. Presentan una nueva forma de medir la vulnerabilidad de los bosques tropicales ¿Podrá ayudar a salvarlos? Animales. Descubren una nueva especie de sapo fluorescente. Brasil.
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN