Plantas cultivadas de México y sus parientes silvestres. Esta guía presenta los géneros y algunas de las principales especies que se domesticaron o diversificaron en México y cuyos parientes silvestres pueden encontrarse en nuestro país.
Bellis perennis o margarita. Ahí margarita común Es uno de flores silvestres más conocidas en el mundo. Es originaria de Europa y el norte de África. Generalmente se usa por su valor ornamental, pero también ha comenzado a usarse en la cocina. Además, tiene propiedades diuréticas y cicatrizantes.
Disponibilidad de planta silvestre para proyectos urbanos con el propósito de naturalizar distintos espacios verdes, que a su vez mantengan los serivicios ecosistémicos relacionados con la economia y la sociedad, tales como: proveer (agua, oxígeno, alimento, energía, sombras), regular (impacto climático, purificación del agua y
12. Huizache. Es un árbol espinoso de hasta 6 metros de altura. Para hacer remedios para la salud se usa su corteza, espinas, hojas y vainas. Las enfermedades que cura, sabiendo utilizarlo, son tan variadas como encías sangrantes, indigestión, infecciones de la piel, caída del cabello y picaduras de alacrán. 13.
NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión
163 Estudios Agrarios La flora y fauna silvestres en México y su regulación En este punto, se esperaría que la Ley de Sanidad Vegetal también abordara temas homólogos, sin embargo, en su estructura, en ningún momento se mencionan las afectaciones a la flora
Al 2030 en México se han reducido y controlado los procesos de deterioro y las amenazas a la diversidad vegetal, la población participa responsablemente en acciones de conservación, fundadas en un
En este proyecto queremos que nos ayudes a identificar plantas cultivadas de variedades nativas de México (por ejemplo razas de maíces) y sus parientes silvestres (por
Resumen. El uso de plantas silvestres en la dieta de los pueblos originarios y rurales lleva consigo un conocimiento en muchos casos ancestral, que es parte de su patrimonio cultural. El estado de
Históricamente la reforestación urbana en León se ha realizado con una reducida gama de especies exóticas o introducidas (eucalipto, casuarina, trueno, pirul, ficus, palmeras, además de otras plantas herbáceas); seleccionadas exclusivamente por su valor ornamental, moda, disponibilidad en viveros por su bajo costo.
Plantas domesticadas en México. La amplia y rica variación geológica, orográfica y ambiental, ubica a México entre los países con mayor diversidad biológica en el mundo. Además, en su territorio se asentaron y desenvolvieron numerosos grupos originarios, gran parte de los cuales constituyen hoy la principal riqueza cultural del país.
Para cuidar y conservar las plantas silvestres es importante conocer sus nombres y características. Algunas de ellas son el helecho, la ortiga y la zarzaparrilla. El helecho es una planta que crece en lugares húmedos y sombríos. La ortiga, por otro lado, es una planta con hojas verdes que pueden picar y causar irritaciones en la piel.
Las plantas silvestres y en proceso de domesticación conforman el mayor porcentaje de plantas útiles en mu-chas comunidades de México y sus principales usos son comestibles y medicinales. En la actualidad, en algunas comunidades estas plantas son desplazadas por aquellas de mayor aceptación, producidas comercialmente y accesibles en
Fruto Flores Aspecto general de la planta 25 Plantas Silvestres del Bosque Urbano Caesalpinia mexicana A. Gray 26 Nombre común: Potro. Familia: FABACEAE. Características: arbustos o pequeños árboles inermes de hasta 6
Plantas silvestres comestibles del estado de Aguascalientes, México, sus formas de consumo y comercialización. Polibotánica [online]. 2023, n.55, pp.213-230. Epub 26-Mayo-2023. ISSN 1405-2768
iNtroDuCCiÓN L a flora de México se estima en aproximadamente 30 mil especies y es considerada una de las más diversas del pla-neta debido a la gran variedad de ecosistemas que exis-ten. En
F3: versatilidadprecocidad 92 Martínez-Pérez et al.: Plantas silvestres útiles y prioritarias en la Mixteca Poblana, México cial de comercialización”, excepto pitaya, presentaron baja “aptitud para su manejo”, lo que significa la necesidad apremiante de reforestar
MANUAL DE HERBÁCEAS SILVESTRES PARA SU USO EN PAISAJISMOJ. Cruz García-Albarado/Arturo Pérez-Vázquez/Fernando C. Gómez-Merino/Andrés Bruno-Ri. ©Para la presente edición Colegio de Postgraduados Km. 36.5 Carretera México-Texcoco Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México. Primera edición, 2013.
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN