Pour citer cet article Référence électronique Joel Pinto Esquía, « Deustua, José R., El embrujo de la plata.La economía social de la minería en el Perú del siglo XIX, Lima, Banco Central Reserva del Perú, Instituto de Estudios Peruanos, 2009, 282 p.», Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en
Resumen: Este trabajo presenta estadísticas y recoge datos seriados y consistentes sobre la producción minera nacional, en el periodo 1821-1910.
La minería de Vizcaya durante el siglo XIX Ekonomiaz N.º 9-10152 que las arrendó a la siderurgia. «Vizcaya», y abandonó sus planes side- rúrgicos, al ceder a Francisco de las Rivas sus terrenos de la Vega del Desierto, donde ya en 1878 comenzaron a levantarse los altos hornos de la fábrica. San Francisco).
5% del total a principios del siglo xix, a cerca del 1% an-tes de la década de 1890, cuando se dio una recuperación de la producción de oro en ese país. ver: josé deustua, op. cit., pp. 33-8 y josé deustua, “el ciclo interno de la producción de oro en el tránsito de.
Historia de la explotación minera en estos distritos. Contiene antecedentes de la región, fundación de los minera les en el siglo XVIII e historia de su explotación en el siglo XIX.
La minería boliviana de la plata durante la República temprana (1825-1850) suele considerarse como inmersa en un estado de estancamiento cuando los altos precios del azogue, la falta de créditos y el monopolio
Estudio diacrónico, desde la antropología, de los procesos sociales vividos en la población de Portmán (Región de Murcia) desde finales del siglo XIX hasta 2013. El análisis de la historia de la zona y los discursos reflejados en la prensa escrita regional
El trabajo presentado aborda el estudio de la industria minera en Cuba durante las décadas previas a la independencia en 1898. Con documentación inédita del Archivo Histórico Nacional de Madrid,y como continuación de un trabajo anterior sobre la prime-ra mitad del siglo,los autores analizan el estado de los yacimientos y principales minera
La deforestación el siglo XIX se asocia en la literatura con el auge de la industria naval y siderúrgica. También cambia la estratégica de del capital extranjero a las explotaciones de la zona. 2. Declive de la minería en la posguerra Durante todo el siglo
El plomo fue el eje de la minería española del siglo xix, proporcionó las bases para el despegue del laboreo privado y fue uno de los principales pro tagonistas de la época
El dominio de la gran empresa minera de capital británico primero y nacional después en el distrito Pachuca–Real del Monte a lo largo del siglo XIX, desempeñó un papel protagónico en la configuración de los patrones de ocupación espacial, debido al control casi absoluto que ejerció sobre la minería de la plata del área.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la economía chilena tuvo dos grandes ciclos expansivos ligados a la exportación de determinados productos a los mercados mundiales. En las décadas de 1850 y 1860, el crecimiento económico tuvo directa relación con la exportación de trigo, plata y cobre..
Para citar este artículo Referencia electrónica Joel Pinto Esquía, « Deustua, José R., El embrujo de la plata.La economía social de la minería en el Perú del siglo XIX, Lima, Banco Central Reserva del Perú, Instituto de Estudios Peruanos, 2009, 282 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Reseñas y ensayos historiográficos, Publicado el 21 agosto
La minería en las Américas en el siglo XIX: el desarrollo de economías sociales. Autor (es): José Deustua. Resumen: En términos del valor comercial de la producción minera, la de Estados Unidos, hasta la década de 1840, se encontraba ciertamente muy por debajo de la de otras naciones, fueran las europeas o americanas.
Resumen. Durante el siglo XIX, la minería siguió siendo uno de los renglones fundamentales de la economía mexicana. Los ingresos provenientes de la actividad minera contribuían considerablemente al ingreso nacional, y la plata era el· principal producto
el hecho de que estados unidos fuera un productor menos importante de oro, plata y cobre durante la primera mitad del siglo xix tuvo implicaciones para entender el desarrollo de
Durante el siglo XIX la minería española se basará en la riqueza de los yacimientos, la mano de obra barata y la llegada en cantidades considerables de capital extranjero. Entre los yacimientos principales, destacaba la búsqueda de oro en Almería, actividad a la que se dedicaban casi siete mil familias. La minería del carbón estaba
Parte 1: conjunto de España en el siglo XIX: •Capítulo 1: Catastro minero de 1890. •Capítulo 2: de Madoz a la Centralización (1845-1900). •Objetivo: Identificación y
En este artículo trato de poner de relieve el papel de la empresa minera española en el crecimiento del sector a lo largo del siglo XIX, así como la importante movilización
La minería en el siglo XIX experimentó importantes avances en términos de técnicas de extracción, explotación sostenible y conservación de recursos. Aunque aún había muchos desafíos por enfrentar, estas primeras medidas sentaron las bases para el desarrollo de una minería más responsable y sostenible en el futuro.
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN