Carrera de Ingeniería Civil “RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN AXIAL DE PROBETAS DE CONCRETO F’C=210 KG/CM 2 , REFORZADAS EXTERNAMENTE CON PLATINAS DE FIBRA DE CARBONO” Tesis para optar el título profesional de: Asesor: Ing. Anita
La composición del yeso fue de 64.11 % de calcio y 33.81% azufre. La composición de la concha de abanico calcinada fue de 99.43% de calcio y 0.49 % de estroncio. Los resultados mostraron que la resistencia a la compresión del concreto experimental es 222 kg/cm2. frente a la resistencia patrón igual a 228 kg/cm2.
Según las normas especificadas en EHE-08, la resistencia a la compresión del hormigón a 7 días debe ser como mínimo el 85% de la resistencia característica a compresión a 28 días. Es importante tener en cuenta que la resistencia a la compresión del hormigón puede variar dependiendo de varios factores, como mencionaste anteriormente
REVISTA BOLIVIANA DE QUÍMICA ISSN 0250-5460 Rev. Bol. Quim. Paper edition ISSN 2078-3949 Rev. boliv. quim. Electronic edition Sleyther A. De La Cruz Vega et al. RBQ Vol.39, No.1, pp. 1-9, 2022
Mostrar el registro sencillo del ítem Resistencia a la compresión y flexión de adobes compactados con adición de cemento, yeso y cal en proporciones de 2.5%, 5% y 7.5%, Cajamarca 2023 dc.contributor.advisor Aguilar Aliaga, Orlando dc.contributor.author
El presente artículo tuvo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 con la sustitución de cemento por aserrín y yeso, la
RESISTENCIA A COMPRESIÓN SIMPLE DEL CONCRETO CON YESO Y RESIDUOS DE CONCHAS DE ABANICO Full original article Peer-reviewed Sleyther A. De La Cruz Vega 1, Leo A. La Borda Dueñas Tovar1, Cristian MFlores23
Se realiza un estudio experimental comparativo sobre la propiedad mecánica de resistencia a la compresión del yeso odontológico para dilucidar su relevancia en el resultado del trabajo protésico. Se observa que un 57,89% (11/19) de los yesos analizados
Los resultados indicaron que la resistencia a la compresión disminuyó y el porcentaje de porosidad capilar efectivo aumentó con el incremento del porcentaje de fibra de coco. La mezcla con 1.5% de fibra mantuvo la resistencia dentro de un rango aceptable, mientras que la sustitución del 3% resultó en resistencia y porosidad por debajo de los
FIBRAS DE ACERO EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO Revista Gaceta Técnica. Artículo de Investigación. 20(2), 4-13, julio-diciembre, 2019 ISSN 1856-9560 (Impreso) ISSN: 2477-9539
La resistencia a la compresión del concreto es una medida que evalúa la capacidad del material para resistir fuerzas compresivas. Se expresa en unidades de presión, generalmente en mega pascales (MPa) o pounds per square inch (psi), y representa la carga máxima que puede soportar el concreto antes de experimentar una falla bajo
Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es evaluar el potencial de este material como componente en la producción de concreto y analizar la resistencia a la
Los resultados mostraron que un aumento del contenido de plástico reciclado genera una disminución del asentamiento y la densidad, así como un aumento de la resistencia y del módulo elástico
relación al concreto sustituido con yeso. Tabla 1. Resistencia a la compresión del concreto patrón y experimental Resistencia a la compresión del concreto (kg/cm2) Días Patrón 3%A 5%A 7%A 3%Y 5%Y 7%Y 7 151.2 118.2 107.7 121.2 75.9 97.2 83.
La composición del yeso fue de 64.11 % de calcio y 33.81% azufre. La composición de la concha de abanico calcinada fue de 99.43% de calcio y 0.49 % de estroncio. Los resultados mostraron que la resistencia a la compresión del concreto experimental es 222 kg/cm2 frente a la resistencia patrón igual a 228 kg/cm2.
10.1.1.1 Las unidades de mampostería de arcilla, cuya área transversal neta es, al menos, el 75 % del área transversal, se deben considerar como 100 % sólidas. 10.1.2 Resistencia del murete de mampostería Se debe calcular la resistencia de cada murete de
Este trabajo busca analizar la resistencia a la compresión simple del concreto elaborado con yeso y residuos de conchas de abanico. El proceso de tratamiento de los residuos
La resistencia a la compresión del concreto es una medida crítica que indica la capacidad del material para soportar cargas axiales sin sufrir fallas. Se determina
CONCLUSIÓN. Es posible utilizar los residuos de conchas de abanico con adición de yeso en porcentajes de 5% y 5% respectivamente para la producción de concreto. Para un concreto con esta formulación se obtiene una resistencia a los 28 días de 222 kg/cm2, en comparación a un concreto diseñado para resistir 210 kg/cm2.
6. CÁLCULOS 6.1Calcúlese la resistencia unitaria a la compresión del espécimen dividiendo la carga máxima entre el área de la sección transversal. Nota 4. Si se desea, establézcanse tolerancias para la relación de altura/diámetro (h/d), multiplicando la
deformación determinar la resistencia a compresión del cilindro de concreto. 2. Marco Teórico Módulo de elasticidad(E): También llamado módulo de Young, es un parámetro característico de
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN