Palabras clave: América Latina, medio ambiente, derechos humanos, capacidades socioestatales, gobernanza ambiental global, cambio climático, áreas naturales protegidas (ANP) Sandra Hincapié . Profesora-investigadora, Universidad de Guadalajara (México); miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y
Minería y derechos humanos. Una amiga geóloga me contaba que cuando llegó a iniciar labores de prospección minera a cierta región del país, de la mano de una empresa multinacional, encontró una familia que vivía en condiciones tan precarias, que su reproducción se había dado estrictamente por vía endogámica, dados el aislamiento de
El disfrute del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible depende de una biodiversidad marina y de océanos saludables. Los impactos de la minería en los fondos marinos podrían generar consecuencias directas e indirectas en las comunidades
El presente artículo desarrolla la situación de la minería ilegal del oro en la Amazonía del Perú, así como sus efectos colaterales en los derechos ambientales y derechos humanos de los ciudadanos. Actualmente la contaminación ambiental se ha tornado como
Minería en Colombia. Derechos, políticas públicas y gobernanza. Contraloría General de la República de Colombia. p.89-124. [ Links ] 13. CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y EL DESARROLLO, CEPRID
GINEBRA (2 de mayo de 2023)-El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medio ambiente, David R. Boyd, visitará Chile del 3 al 12 de mayo de 2023. La visita será la primera que realice el Sr. Boyd a un país de América Latina y acontece en el año siguiente del histórico reconocimiento del derecho humano a un
La pandemia de la COVID-19 debería obligarnos a reconsiderar nuestras interacciones con la naturaleza y la fauna y flora. Cerca del 60% de todas las enfermedades infecciosas y el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes en los seres humanos, incluida la COVID-19, son zoonóticas. Como promedio, cada cuatro meses surge una nueva
MINERÍA DEL ORO, TERRITORIO Y CONFLICTO EN COLOMBIA Retos y recomendaciones para la protección de los derechos humanos y del medio ambiente Publicación realizada con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y
A partir del análisis, se presenta información de tres categorías: principales afectaciones ambientales y sociosanitarias asociadas a la minería a gran escala, en los territorios
La extracción masiva y descontrolada de oro, en la franja de territorio al sur de Venezuela que abarca el Arco Minero del Orinoco (AMO), ha resultado en un ecocidio de dimensiones incalculables y en graves vulneraciones de los derechos humanos cometidos por grupos criminales que controlan la actividad. Ante esta realidad, organizaciones
derechos humanos, incluyendo el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. La extracción minera en los fondos marinos no debería proceder sin medidas adecuadas para proteger la habilidad de las generaciones futuras de disfrutar sus 3. Un
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE 5 Los Estados deben prohibir la discriminación y garantizar una protección igual y efectiva contra ella en relación con el disfrute de un medio ambiente sin 3 riesgos, limpio, saludable y sostenible. 7.Las
Herramientas Prácticas sobre los Derechos del Niño y la Minería 7 Introducción a Las Herramientas Prácticas 5. Medio Ambiente 6. Seguridad 7. Salud y seguridad 8. Condiciones laborales 9. Protección de los niños, niñas y adolescentes de la violencia
Minería y Derechos Humanos: Una Mirada desde el Sector Artesanal y de Pequeña Escala Leonardo Güiza Suárez1 Serie sobre la MAPE Responsable, Volumen 71 Abogado & Biólogo, Msc. en Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (España), Msc. en Derecho Industrial de la Universidad
El presente documento brinda una serie de recomendaciones para incorporar de forma adecuada el enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de
B. Marco en que se vinculan el desarrollo sostenible, el medio ambiente y los derechos humanos: las conferencias internacionales mundiales y el sistema de protección de los
Se podrá identificar la importancia de incorporar el enfoque basado en derechos humanos y de protección ambiental en el desarrollo de la actividad minera, explorando el contexto minero en la región, el marco global, regional y nacional normativo de actuación y las herramientas y estrategias de diversos actores para impulsar una minería
Si bien desde el 98 existe una declaración de defensores de derechos humanos, a nivel regional no existía un reconocimiento para defensores ambientales, cuestión que ha cambiado con el Acuerdo de Escazú. Este Acuerdo se ha firmado hasta la fecha por 22 países de Latinoamérica, incluido el Perú, y establece tres cosas: derechos de acceso
Las organizaciones ambientales y de derechos humanos desempeñan un papel crucial en la protección del medio ambiente y en la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Dos de las organizaciones más destacadas en este ámbito son Greenpeace y Amnistía Internacional, las cuales han liderado campañas significativas en contra de la
Compromiso Político con los Derechos Humanos Con el Compromiso Político del Ministerio de Minas y Energía con la protección, respeto y promoción de los derechos en el marco de las operaciones del sector minero-energético, adoptado por el más alto nivel de la entidad en el 2021, reiteramos, nuestra voluntad de orientar la gestión de la entidad
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN