El silencioso crimen de guerra de Siria, violaciones masivas sistemáticas
· Las personas detenidas tras la derrota territorial del grupo armado Estado Islámico son objeto de violaciones de derechos humanos sistemáticas y muchas mueren debido a las condiciones inhumanas de reclusión
Consulta
· Además de denunciar las violaciones sistemáticas y masivas a los derechos humanos, los juristas denunciaron también que «a los abogados se nos entorpece el derecho a visitar a los detenidos, cuando no, simplemente se nos niega ese derecho fundamental de todo detenido y tan esencial para el ejercicio de la profesión (…) y
Consulta
Siria-Amnesty International
Ataques Ilegítimos
Siria: Un nuevo informe constata tortura y malos tratos sistémicos
Las personas detenidas como parte de la campaña generalizada de arrestos tras el levantamiento sirio se han visto abocadas a una pesadilla de tortura sistémica; así lo
· Estos son algunos de los ejemplos más graves de crímenes de guerra en Siria: Masacre de Jan al-Asal. Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, el 22 de julio de 2013 51 soldados
Consulta
: EL PAÍS · A partir de unas de 6.000 declaraciones, la entidad ha podido identificar a más de 2.700 agresores y a más de 10.000 mujeres violadas durante la guerra. Pero se calcula que el número real de
Consulta
Violaciones masivas, sistemáticas e institucionalizadas derechos humanos en el
violacioneS maSivaS, SiStemáticaS e inStitucionaliZadaS a loS derechoS humanoS en el período 1973-1990 anteCedentes La construcción de la convivencia democrática en una so-ciedad que fue víctima de violaciones masivas y sistemáticas a los derechos
Violaciones masivas sistemáticas e institucionalizadas 1973-1990: El
274. VIOLACIONES MASIVAS, SISTEMÁTICAS E INSTITUCIONALES EN EL PERÍODO 1973-1990: EL EXILIO. realizado por el Ministro del Exterior del gobierno alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un acto celebrado en Berlin con víctimas de Colonia Dignidad. En el ámbito de la justicia, en junio se conoció la senten- cia dictada por el Tribunal Federal
Siria: Muertes masivas, tortura y otras violaciones de derechos
Trabajamos por un mundo en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos. Amnistía Internacional es un movimiento global integrado por más de 8 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
· Las personas detenidas tras la derrota territorial del grupo armado Estado Islámico son objeto de violaciones de derechos humanos sistemáticas y muchas mueren debido a las condiciones inhumanas de reclusión en el noreste de Siria; así lo afirma Amnistía Internacional en un nuevo informe. Aftermath: Injustice, Torture and Death in
Consulta
· Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 56.000 personas detenidas en el noreste de Siria tras la caída del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en 2019 han estado expuestas a torturas, muertes evitables y otros abusos de los que culpa a las autoridades kurdosirias con apoyo de Estados Unidos.
Consulta
Redalyc.De las violaciones masivas a los patrones estructurales: nuevos enfoques y clásicas tensiones en el Sistema Interamericano de
Derecho PUCP ISSN: 0251-3420 [email protected] Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Abramovich, Víctor De las violaciones masivas a los patrones estructurales: nuevos enfoques y clásicas tensiones en el Sistema
Para Boric, que el 28 de octubre ofreció una conferencia en La Casa Encendida de Madrid, “la violación está legitimada en tiempos de guerra y los hombres no se sienten culpables de estas salvajes acciones”. Denuncia que la primera vez que se habló de este
· Además de Speak, Silence, las violaciones masivas de esta guerra son el tema de la película For Those Who Can Tell No Tales (Para quienes no pueden contar cuentos), que se centra en el Hotel
Consulta
· Según contaba Abdel Karim Rihaui, presidente de la Liga Siria de los Derechos del Humanos, a Le Monde, son más de 50.000 las mujeres violadas en las prisiones de Bashar Al-Asad desde el comienzo
Consulta
· La Guerra de Siria cumple ocho años. La resumimos en cinco minutos.Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0nVisita http://elpais.comMás vídeos de EL PA
Consulta
Siria: Muertes masivas, tortura y otras violaciones de derechos
Source: Amnesty Posted: 18 Apr 2024 Se calcula que hay 56.000 hombres, mujeres, niños y niñas recluidos en el sistema de detención, la mayoría de forma arbitraria e indefinida Los métodos de tortura incluyen palizas, posturas en tensión y descargas eléctricas “El gobierno estadounidense ha tenido un papel fundamental en la creación y el mantenimiento
Violación como arma de guerra-Wikipedia, la enciclopedia libre
Violaciones de guerra y género En 2005 la publicación Igualdad de género.La lucha por la justicia en un mundo global de UNRISD [14] proporciona estadísticas que muestran la diferencia entre la Primera Guerra Mundial en la que el 80 o el 90 % de las bajas fueron militares y en los conflictos actuales en los que cerca del 90 % de las bajas
10 años de crímenes de guerra en Siria ante el olvido del
10 años de crímenes de guerra en Siria ante el olvido del mundo. La Misión de Investigación de las Naciones Unidas para Siria ha presentado un informe que documenta diez años de crímenes de
Vulneracion de los derechos humanos en la segunda guerra
La Segunda Guerra Mundial fue un período oscuro en la historia de la humanidad, en el que se cometieron numerosas violaciones de los derechos humanos. A pesar de esto, la guerra también llevó a la creación de la ONU y la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establecen un marco para la protección de los derechos humanos en
: Juan Pablo Arenas · Toda guerra se ceba con los más débiles: niños, ancianos, discapacitados, minorías étnicas, desvalidos económicos… Y por supuesto con las mujeres, Por el contrario, en la zona Republicana las violaciones fueron más aisladas y la propia Causa General −impulsada al término de la guerra por el ministro de Justicia franquista
Consulta
República Democrática del Congo ? Violaciones masivas: es hora de
continuación se exponen algunos de los hechos puestos de manifiesto en el informe Mass rape-time for remedies (“Violaciones masivas: es hora de poner remedio”), elaborado por Amnistía Internacional sobre la base de entrevistas e investigaciones realizadas por la organización en el este de la República Democrática del Congo en 2004.
· Marzo marca el decimotercer aniversario de la guerra en Siria, con atrocidades sistemáticas y sufrimiento indecible de civiles, indica la ONU. El conflicto ha dejado hasta el momento más de 507,000 muertos, indicó este jueves 14 de marzo una el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El conflicto inició con la represión
Consulta
· Las autoridades médicas de la administración kurda del noreste de Siria dijeron el 17 de octubre que al menos 218 civiles, incluidos 18 niños y niñas, han muerto en Siria desde que comenzó la ofensiva.
Consulta
· La humanidad, sin embargo, no lo consideró crimen de guerra grave hasta los años noventa, al hilo de las violaciones masivas destapadas en los conflictos de los Balcanes (más de 50.000) y
Consulta
Siria: Muertes masivas, tortura y otras violaciones de derechos
Las personas detenidas tras la derrota territorial del grupo armado Estado Islámico son objeto de violaciones de derechos humanos sistemáticas y muchas mueren debido a
EL DEBER DE PROTEGER ANTE LAS VIOLACIONES MASIVAS DE DERECHOS HUMANOS: REVISIÓN DE LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA A LA LUZ DE LA SITUACIÓN EN SIRIA
VIOLACIONES MASIVAS DE DERECHOS HUMANOS: REVISIÓN DE LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA A LA LUZ DE LA SITUACIÓN EN SIRIA (THE DUTY TO PROTECT FROM MASSIVE HUMAN RIGHTS VIOLATIONS: THE HUMANITARIANSITUATION)
Violaciones masivas, sistemáticas e institucionalizadas a los derechos humanos en el
ViolaCiones masiVas, sisTemÁTiCas e 1 insTiTuCionalizaDas DuranTe el períoDo 1973-1990 aNtECEDENtEs Conciliar los anhelos y obligaciones del Estado en materia de verdad, justicia y reparación en sociedades que han su-frido violaciones masivas y
Crímenes De Guerra: Las Atrocidades Que Marcaron El Curso De La Historia | Conceptos De
La guerra submarina sin restricciones. Uno de los crímenes de guerra más notorios de la Primera Guerra Mundial fue la guerra submarina sin restricciones llevada a cabo por Alemania. En 1915, Alemania anunció que hundiría cualquier barco británico sin previo aviso. Esto condujo al hundimiento del RMS Lusitania en 1915, un barco de pasajeros
Guerra Bosnia: Los límites del genocidio | Internacional | EL PAÍS
Madrid-Mar 26, 2019-04:57 EDT. La sentencia definitiva contra el líder político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, constituye una anatomía de las atrocidades cometidas durante el
El grupo extremista Estado Islámico, también conocido como ISIS, y la filial de al-Qaeda en Siria, Jabhat al-Nusra, fueron responsables de violaciones sistemáticas y