Cristianismo copto en Egipto | Egipto Exclusivo
El peso del cristianismo copto en Egipto es muy destacable.De hecho, es la otra gran religión actual del país, aunque notablemente por detrás del Islam. Sin embargo, se considera la tercera gran religión en términos históricos: la primera en surgir fue la religión egipcia, que desarrollamos ampliamente en esta página.
Consulta
Arquitectura del Antiguo Egipto | Egipto Exclusivo
Aquí te mostramos las claves sobre la arquitectura del Antiguo Egipto, para admirar sus principales monumentos: pirámides, templos, speos, etc.
Consulta
· Aunque no dominaron la rueda hasta la llegada de los hicsos durante el Segundo Período Intermedio de Egipto (en torno a 1782-a en torno a 1570 a. C.), sus habilidades tecnológicas son evidentes ya en el Período Predinástico (en torno a 6000-en torno a 3150 a. C.) en la construcción de tumbas mastaba, obras de arte y herramientas.
Consulta
Historia del antiguo Egipto-Wikipedia, la enciclopedia libre
La historia del Antiguo Egipto abarca el lll hasta el xxxI desde los primeros asentamientos prehistóricos de la zona septentrional del Valle del Nilo hasta la conquista romana de Egipto en el año 30 a.C. El período faraónico comienza en el siglo 32 a. C., pero Alto y Bajo Egipto bajo un único faraón, y cuando el país cayó bajo el dominio de sheril en el año
Consulta
· En cualquier caso, la majestuosa escultura se realizó in situ, esculpiendo la roca caliza del lugar. Posee 70 metros de largo y 20 metros de alto y en origen se encontraba policromada . Así, el cuerpo de león y la cara se pintaron de color rojo, como símbolo del sol, mientras que el nemes (tocado de la cabeza) estaba pintado a rayas en
Consulta
· arte_egipcio.ppt-Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita Enviar búsqueda Cargar Son cámaras funerarias y templos subterráneos que se excavaron sobre roca, en la ladera de alguna montaña. Tienen una disposición laberíntica. Las estancias
Consulta
· Imperio Nuevo. El Imperio Nuevo se abrió paso entre el 1550 y el 1069 a.C. En esta época se produce un resurgimiento del arte, aunque también hallamos corrupción, robos y saqueos. Ramsés II, faraón del Imperio Nuevo del Egipto antiguo. La época de máximo esplendor del Egipto antiguo se dio durante la dinastía XVIII.
Consulta
Canteras en el Antiguo Egipto-Wikipedia, la enciclopedia libre
Canteras en el Antiguo Egipto. Gebel el-Silsila: templos de Ramsés II y Merenptah excavados en la roca. Las Canteras de piedra del antiguo Egipto (ahora son sitios arqueológicos) una vez produjo piedras de calidad para la construcción de monumentos decorativos como esculturas y obeliscos . Algunos de estos sitios están bien
Consulta
Materiales de construcción de pirámides egipcias
Y, sin embargo, entre la pirámide en sí y su complejo funerario del que forma parte, se han utilizado varios tipos de materiales. Los materiales principales son piedra caliza, granito y sienita (granito empobrecido),
Consulta
Arquitectura religiosa del Antiguo Egipto | Egipto Profundo
La arquitectura religiosa del Antiguo Egipto se caracteriza por su monumentalidad a partir del Imperio Antiguo, con el empleo de piedra, en grandes bloques, sistema constructivo
Consulta
· Los escarabajos se incorporaron a la joyería del antiguo Egipto y estuvieron notablemente presentes en los rituales relacionados con la muerte. Eran importantes símbolos de renacimiento y resurrección, así como de buena suerte y fortuna. La mayor parte del simbolismo del escarabajo se basó en los escarabajos peloteros.
Consulta
Escultura Egipcia: Definición, Características, Obras
La Escultura Egipcia, caracterizada por su monumentalidad y simbolismo religioso, refleja la creencia en la vida después de la muerte y la divinidad de los faraones. Sus obras perdurables incluyen estatuas colosales, bustos realistas y bajorrelieves detallados, legado de una civilización milenaria.
Consulta
Cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto: Guía completa-OM
Lienzos pintados en blanco que te transportan a planetas árticos, incluso en pleno desierto egipcio. En esta guía sobre cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto te contaremos eso y mucho más. No dudes en incluirlo en tu ruta por Egipto: ¡Te enamorará!. Más allá de las Pirámides de Egipto, de un Crucero por el Nilo y de sus grandiosos
Consulta
· La metalurgia egipcia es conocida por su técnica de fundición. Los antiguos egipcios desarrollaron técnicas avanzadas para fundir metales y producir objetos valiosos. La producción de metales en el antiguo Egipto se llevaba a cabo mediante la fundición. Para la fundición, los egipcios usaban hornos de barro o de piedra.
Consulta
· El Imperio Nuevo (en torno a 1570-1069 a.C.) es la era de la historia egipcia que sigue a la falta de unidad del Segundo Período Intermedio (en torno a 1782-1570 a.C.) y que precede a la disolución del gobierno central a principios del Tercer Período Intermedio (en torno a 1069-525 a.C.). Esta es la época en la que Egipto realmente se
Consulta
· Los egipcios crearon obras de arte exquisitas y vívidas que modelaron su forma de vida y creencias. El arte egipcio de este período de tiempo que veremos en esta lección (que se extiende desde 3000 a. C. hasta alrededor de 300 a. C.) se ha encontrado en formas de cerámica, esculturas y coloridos jeroglíficos en tumbas funerarias.
Consulta
· El tekenu, el elemento más enigmático de los funerales egipcios. En las ceremonias funerarias del antiguo Egipto, la momia, los vasos canopos que contenían las vísceras momificadas, los textos sagrados y el ajuar funerario eran elementos imprescindibles para asegurar al difunto una vida plena en el más allá.
Consulta
Obeliscos: los emblemas del antiguo Egipto-Historia National
5 · Los obeliscos estuvieron presentes a lo largo de toda la historia de Egipto, desde el Imperio Antiguo hasta el fin de la civilización egipcia, aunque no tuvieron siempre las mismas características. En la dinastía V, los reyes Userkaf y Niuserre construyeron templos solares en Abusir, en la necrópolis menfita.
Consulta
Arte del Antiguo Egipto (arte egipcio)-Enciclopedia
Introducción. Publicidad. El arte del antiguo Egipto está constituido por las manifestaciones materiales que han pervivido de la antigua civilización egipcia. En la vida de los egipcios de la antigüedad, los objetos que en la actualidad consideramos artísticos tuvieron una función trascendental. Las pinturas, esculturas y relieves eran el
Consulta
· Definición. La rica tierra de Egipto se convirtió en propiedad romana tras la muerte de Cleopatra VII en 30 a.C., lo que supuso el fin de la dinastía Ptolemaica que había gobernado Egipto desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. Tras el asesinato de Cayo Julio César en 44 a.C., la república romana quedó sumida en la confusión.
Consulta
Antiguo Egipto (egipcios): características, organización y
Reino Antiguo (3100 a. C. – 2200 a. C.). Fue la etapa de unificación del Alto y Bajo Egipto, y organización del Estado. Se organizó la estructura burocrática del reino; se realizaron obras hidráulicas y fue, en general, un período de gran prosperidad. Durante el Reino Antiguo se construyeron las grandes pirámides de Giza.
Consulta
Arquitectura Egipcia: Definición, Características, Obras
Descubre el fascinante mundo de la arquitectura egipcia, un legado monumental que perdura a través de los milenios. Desde las enigmáticas pirámides hasta los
Consulta
· Templo de Hatshepsut, vista aérea. N/A (CC BY) El edificio está basado en el templo funerario de Mentuhotep II (en torno a 2061-2010 a.C.), el gran príncipe tebano que fundó la Dinastía XI e inició el Imperio Medio de Egipto (2040-1782 a.C.). Mentuhotep II estaba considerado como "el segundo Menes" por sus coetáneos, una referencia al
Consulta
OBELISCO EGIPCIO » Sus características, función y simbología
OBELISCO EGIPCIO » Sus características, función y simbología. Conocidos como las grandes agujas del faraón, los obeliscos egipcios constituyeron otra manera de venerar al dios del sol mediante monumentos. Tal cual como el Ra eterno, se levantaban simbolizando estabilidad, permanencia, poder, virilidad, fertilidad y fuerza sobre la cultura
Consulta
· La pieza de cristal de roca del Museo de la Alhambra es pre-fatimí, corresponde al periodo îjsidi. Se trata de un pequeño esenciero de 8,6 cm de alto y 2,2 de diámetro. Como base para la realización de
Consulta
· En todos estos periodos se creía en la vida tras la muerte y se practicaban ritos mortuorios, pero los del Imperio Antiguo son los más conocidos gracias a las imágenes de las tumbas. AUNQUE A MENUDO SE CREE QUE SE MOMIFICABA A TODO EL MUNDO EN EGIPTO TRAS LA MUERTE, ESTA PRÁCTICA ERA CARA, POR LO QUE
Consulta
· 857. Máscara de oro de Tutankhamón. El arte egipcio que ha llegado hasta la actualidad procede principalmente de los monumentos funerarios y está absolutamente condicionado por la creencia de que la vida continua tras la muerte. La arquitectura configuraba la morada eterna del difunto, y la escultura y la pintura cumplían
Consulta
Abu Simbel-Templos de Ramsés II y Nefertari-Egipto
Abu Simbel es un complejo formado por dos templos excavados en la roca, uno de ellos está dedicado a Ramsés II y el otro a Nefertari, su primera esposa y su predilecta.
Consulta
Canteras en el Antiguo Egipto-Wikipedia, la enciclopedia libre
Canteras en el Antiguo Egipto. Gebel el-Silsila: templos de Ramsés II y Merenptah excavados en la roca. Las Canteras de piedra del antiguo Egipto (ahora son sitios
Consulta
El asombroso legado de los materiales de construcción en el
Este tipo de roca es fácil de tallar y se encuentra en abundancia en la región del Nilo. La Gran Esfinge de Giza y las pirámides de Giza son ejemplos icónicos de la utilización de
Consulta