40. Mate. La planta con la que se prepara el mate, la típica bebida argentina, tiene también propiedades medicinales. Es un buen antioxidante, mejora el sistema inmunitario, ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, es diurético, favorece el rendimiento físico y mental y tiene efectos estimulantes. 41.
Anís: los granos de anís combaten problemas como los gases, las digestiones lentas y pesadas, la flatulencia, y los problemas respiratorios. Arenaria: entre sus beneficios, está su gran eficacia como diurético y limpiador del organismo. Cúrcuma: propiedades antiinflamatorias. Elimina posibles elementos cancerosos.
La fruta del saquil ayuda a promover y la digestión y a tratar los malestares gastrointestinales como los cólicos, diarrea, gastritis y flatulencia. 8. Pericón- Tagetes lucida. Es una planta aromática de Guatemala que puede llegar a medir de treinta centímetro hasta un metro de altura.
En la antigua Sumeria, cientos de plantas medicinales, incluidas la mirra y el opio, se enumeran en tablillas de arcilla de alrededor del 3000 a. El antiguo papiro egipcio de Ebers enumera más de 800 plantas medicinales como el aloe, el cannabis, el ricino, el ajo, el enebro y la mandrágora.
AGROVOC URI. Las plantas medicinales, también llamadas hierbas medicinales, han sido descubiertas y utilizadas en prácticas de medicina tradicional desde tiempos prehistóricos. Las plantas sintetizan cientos de compuestos químicos para variadas funciones, incluida la defensa y protección contra insectos, hongos, enfermedades y
This paper presents a review of some of the endemic aromatic and medicinal plants of Nigeria with a view to ascertaining their suitability as raw materials for the
Clasificación de las plantas medicinales según sus propiedades. Según sea la clase de acción curativa de las plantas, éstas reciben distintos apelativos que las clasifican según sus propiedades. Antiespasmódicas: calman la excitación de los nervios, es decir, el sistema nervioso (espliego, albahaca, alcanforero, anís, azafrán
Descubre la riqueza de la flora medicinal de Tabasco: ¡más de 500 especies! Tabasco es uno de los estados más ricos en biodiversidad de México, con una gran variedad de especies animales y vegetales. En
Mejora el insomnio. Calma la comezón. Sirve para tratar ansiedad, estrés y depresión. 23. Perejil. Finalmente, el perejil es una de las plantas medicinales con más beneficios para la salud ya que combate la fatiga
Las plantas o hierbas medicinales poseen diferentes propiedades en función de las sustancias o principios activos que posean. Estos principios activos serán los que definan qué efecto o acción terapéutica tendrá la planta sobre nuestro cuerpo. Dependiendo de
Introducción. Todos los pueblos del mundo han usado las plantas medicinales para atender sus problemas de salud y una gran mayoría, desarrollados y en desarrollo, siguen haciendo uso de ellas actualmente.
La hierbabuena es una planta muy conocida por sus propiedades medicinales y su agradable aroma. En náhuatl, el nombre de la hierbabuena es «yauhtli», que significa «hierba verde» o «hierba buena». El término «yauhtli» está compuesto por dos palabras en náhuatl: «yauh» que significa «verde» y «tli» que se traduce como «hierba
A continuación se mencionan las 10 plantas medicinales de Bolivia. 1. Sayqa muña-Clinopodium bolivianum. Como su nombre científico lo indica es una especie vegetal oriunda de Bolivia, siendo una de las plantas más empleadas por la población del país desde hace cientos de años. La infusión de sus componentes, raíz, tallo, hojas, es
1. Manzanilla. La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias. gastrointestinales. Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes.
HerbolariaHub. Historia y Cultura. El uso tradicional de plantas medicinales africanas es un tesoro ancestral que encierra el poder curativo de la naturaleza. Explorar estas terapias ancestrales nos brinda la oportunidad de profundizar en la riqueza botánica de África y descubrir sus aplicaciones terapéuticas únicas.
Estas plantas han sido una fuente importante de medicina para las diferentes comunidades que habitan en el continente africano, y han sido transmitidas de generación en generación. En este artículo, presentaremos 30 plantas medicinales africanas que se han utilizado tradicionalmente para tratar enfermedades como la malaria, la diabetes, la
de plantas cuya eficacia y no toxicidad están científicamente probadas. Escrito de una forma concisa y simple, resulta fácil de leer y entender. Este manual no es un tratado científico sobre plantas medicinales sino una guía para el uso cotidiano de plantas para
Agric. Biol. J. N. Am., 2016, 7(5): 220-247 222 Table 1: List of the species, botanical name, local names, parts used, and uses. Families Species Local names Part used Medicinal uses Acanthaceae Acanthus montanus Urunhishi Stem-twig, leaves Syphilis,cough,emenic,urethral dischrge
Existen miles de plantas medicinales con distintos usos y beneficios para la salud. Las principales son el Romero, la Manzanilla, la Menta, el Tomillo, el Ajo, el Árnica, el Boldo, la Lavanda, el Diente de León, la Ortiga, el Áloe Vera y la Caléndula. Te dejo aquí 10 plantas medicinales y para qué sirven:
Una de las plantas medicinales más conocidas en Bolivia es la coca, que se utiliza desde tiempos ancestrales para tratar dolores de cabeza, fatiga y problemas digestivos. También se utiliza para combatir la altura y el mal de altura. Otra planta medicinal autóctona es la muña, que se utiliza para tratar problemas de digestión y como
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN