PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Diseño de un agitador magnético cronometrado con control de temperatura y con alarma sonora y visual Tesis para optar el Título de Ingeniero Electrónico, que presenta
RESUMEN. La presente tesis parte de la revisión de un prototipo de agitador electromecánico (equipo ampliamente utilizado en laboratorios clínicos y hospitales) con movimiento orbital y control de temperatura, velocidad y tiempo, la cual otorgó la información necesaria para el diseño de sus mejoras.
Esta aplicación brinda conocimientos básicos del concepto de diseño utilizado en Agitator o Mixer. esta aplicación es útil para comprender la terminología utilizada en el diseño de agitadores. Este libro contiene los siguientes puntos: INTRODUCCIÓN AL AGITADOR. DISPOSICIÓN GENERAL PARA AGITADOR O MEZCLADOR.
La Universidad Nacional de Colombia, por el apoyo económico al proyecto “Diseño integral de biorreactores continuos de tanque agitado aplicados a procesos de fermentación” a
Lea las siguientes instrucciones de seguridad antes de utilizar uniTEXER 1, tanto por su seguridad como por la del equipo. 1. Extraíga con cuidado la uniTEXER 1 de la caja de embalaje y colóquela sobre una superficie plana, estable y no deslizante. 2. No levante o sujete el dispositivo por el cable.
1. INTRODUCCIÓN. Una de las tareas del ingeniero cuando está frente a una serie de operaciones que transforman ciertos insumos o materias primas mediante procesos físicos y químicos consiste en el dimensionamiento de los equipos correspondientes. En los casos en que se dan transformaciones químicas (o bioquímicas) de la materia, el
OBJETIVOS: Introducción al análisis de operaciones de agitación y mezclado Entender el funcionamiento de agitadores Comprender el funcionamiento de mezcladores Cálculo de balance de masa de mezcladores Resolver la ejercitación presentada al final del trabajo.
El objetivo principal de un agitador de tanque es promover la mezcla y garantizar la uniformidad del líquido o lodo dentro del tanque. Ayuda a prevenir la sedimentación de sólidos, mantiene la distribución de temperatura deseada, ayuda en reacciones químicas y facilita la transferencia de calor o masa entre el contenido del tanque y el
Eje de Agitación de Flujo Axial: Se llaman así porque que generan corrientes paralelas al eje del agitador. Los ejes axiales suministran mayor efectividad de mezclado
Práctica de Laboratorio 5. Fluidos. Joel Bobadilla, Agostina Lo GiudiceIntroducciónEl objetivo de esta práctica es caracterizar el campo de velocidades de una partícula situada en un vórtice, generado en el seno de un. medio fluido dentro de un recipiente cilíndrico. Un vórtice es esencialmente una región del medio, caracterizada por un
Puntos a considerar al seleccionar un agitador 1. Reductor 2. Estante 3. Junta del eje 4. Eje para para mezclar 5. Varilla para para mezclar 6. Interiores de la planta mezcladora Selección de mezcladora y diseño del agitador 1. Confirmar el proceso requerido.
Un motor eléctrico impulsa al propulsor agitador que está montado en un eje (Fig.2), vertical u horizontal. Los agitadores de uso común para líquidos de baja viscosidad son
1- Introducción. Este manual técnico contiene las instrucciones necesarias para la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los agitadores y complementos de y debe ser utilizado por personal preparado y responsable de estas tareas. “Precauciones antes de la puesta en marcha” (pág 4).
Agitación y mezclado de fluidos muy viscosos o no-newtonianos. Agitación de pastas y fluidos viscosos en la industria farmacéutica, petroquímica, cosmética y agroalimentaria. Caracteriza-ción de fluidos complejos y de comporta-miento no-newtoniano (reofluidifiantes, reoespesantes y tixotrópicos). Determinación de la constante de Metzner
Las variables a considerar en el análisis son:-Medidas del tanque y del agitador-Viscosidad µ y la densidad ρ del fluido.-La velocidad de giro del agitador. Debido a que la viscosidad de la Miel B, por las características del proceso, depende sólo de la temperatura, comportándose de acuerdo con la Ley de Viscosidad de Newton, se concluye que la
INSTRUCCIONES GENERALES DE LABORATORIO. Los alumnos deben presentarse al laboratorio con el siguiente material: un delantal blanco. un cuaderno de 40 hojas para anotar los datos experimentales y sus observaciones. guía de laboratorio. una caja de fósforos o un encendedor.
Manuel Serrat-Díaz, págs.317-333 318 e-ISSN: 2224-6185, vol. XXXV, No. 3, 2015 Introducción Cuando se diseña una fermentación industrial se necesita de un gran número de experimentos para seleccionar una cepa, mejorar el medio de cultivo y, en general
Objetivos del proyecto. El objetivo principal del proyecto es el diseño de un reactor agitado así como de su equipo auxiliar más relevante para procesar estireno y producir poliestireno. Las líneas principales que se pretenden en este proyecto son: Estudio de la reacción de polimerización del estireno.
Introducción al cálculo de agitadores. Circulación, velocidades, potencia. Correlación de la potencia. Curvas de potencia. Accesorios de los aparatos de agitación. Factores físicos para la mezcla. Suspensión de partículas sólidas. Mezcla de líquidos
Un agitador es un instrumento usado en los laboratorios de química que consiste en una varilla, regularmente de vidrio, que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias. También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por miedo de escurrimiento y evitar accidentes.
La agitación se refiere principalmente al movimiento que se genera en un material de una manera específica, principalmente con un equipo que genera movimiento
Diseño de un agitador magnético cronometrado con control de temperatura y con alarma sonora y visual Tesis para optar el Título de Ingeniero Electrónico, que presenta el
La elección del tipo de agitador dependerá del material que se utilizará en la mezcla y la viscosidad del mismo. Los agitadores son indispensables en cualquier industria, ya que a través de ellos se puede obtener una mezcla completa
El documento describe los tipos de agitación mecánica de líquidos en una sola fase. Explica que existen tres tipos principales de agitadores-de flujo axial, radial y de paso cerrado-y describe cada uno. También clasifica los sistemas de agitación según varios criterios e identifica los tipos comunes de impulsores como de palas, turbinas y hélices.
Este artículo describe el proceso de diseño del sistema hidráulico para la agitación de la melaza (miel B) dentro de un tacho, donde se efectúa un proceso de transferencia de calor homogéneo, como un caso de estudio real en la industria azucarera. A partir de una necesidad específica: el diseño de un sistema hidráulico para la
RESUMEN. La presente tesis parte de la revisión de un prototipo de agitador electromecánico (equipo ampliamente utilizado en laboratorios clínicos y hospitales) con
Se definieron y obtuvieron los principales cálculos de esfuerzos del agitador seleccionado y sus partes más solicitadas, Introducción 3.- Homogeneización de un fluido 3.- Suspensión de un sólido en un líquido 3.- Emulsión de dos fluidos insolubles 3.
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN