Las etapas principales del proceso son lixiviación, extracción por solventes y electroobtención. En la etapa de lixiviación, se utiliza un agente lixiviante para reaccionar con el cobre liberado y obtener un catión Cu2+ en solución.
Caracterización Energética. Dentro del proceso de lixiviación, se cuenta con un conjunto de sistemas de carguío cuyo diseño depende del tamaño de las instalaciones mineras. Para el caso de faenas pequeñas cuyo tonelaje va desde los 300 a 2.000 ton/día, se emplean camiones y apiladores de correa autopropulsados, evitando el uso de
El objetivo de esta fase es liberar de impurezas al sulfato de cobre para que pase de una concentración de 9 a 45 gpl, mediante la aplicación de un compuesto de parafina y resina orgánica que captura los iones de cobre
El proceso de lixiviación del cobre consiste en extraer el cobre de minerales oxidados mediante una solución de ácido sulfúrico y agua. El mineral se extrae de la mina y se tritura antes de agregar ácido y agua en un tambor aglomerador, luego pasa a la lixiviación, que puede durar varios meses. Existen varios métodos de lixiviación como en pilas,
Por otra parte, se está revisando la adaptabilidad del software para la lixiviación en la minería del oro que es similar a la del cobre, desarrollo que se está evaluando en una minera de México. Duhovit estará presente con Smart PLS en la XVI Exhibición y Congreso Mundial para la Minería Latinoamericana, Expomin 2021, del 25 al 29 de octubre en
Compañía de la gran Minería del cobre. La planta a estudiar posee un diseño de producción de cobre fino a recuperar, basado en un sistema de lixiviación, debido a un
1. La solución electrolítica proveniente de la Lixiviación, y que contiene el sulfato de cobre, se traslada a las denominadas celdas electrolíticas o de electroobtención (especie de pequeñas piscinas). 2. En estas celdas
La hidrometalurgia consiste en el proceso de extracción y recuperación del cobre, empleando. Soluciones acuosas y sus etapas son: lixiviación, extracción por solventes y electroobtención. Uno delos compuestos químicos claves que se utilizan en este proceso es el ácido sulfúrico, encargado de reaccionar con el cobre en las pilas de
Los proyectos estarán a cargo de los investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta. Los investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta se adjudicaron dos proyectos Fondecyt Regular 2022, por más de $ 420
ESTUDIO DE LIXIVIACIÓN DE MINERALES OXIDADOS Y SULFURADOS DE COBRE COMO ALTERNATIVA A PROCESOS DE CONCENTRACIÓN EN CONTEXTO DE
Esteban Domic, académico de la carrera de Ingeniería de Minas en la Universidad de Chile Origen del Proceso El proceso de lixiviación de minerales de cobre se ha realizado desde muy antiguo, utilizando diversos procedimientos para su implementación práctica.
El presente trabajo monográfico está basado en el estudio y desarrollo de la minería Peruana en la obtención del cobre y el desarrollo tecnológico del proceso
En el caso de la minería del cobre existen dos tipos de procesos: hidrometalurgia y pirometalurgia. La hidrometalurgia consiste en el proceso de extracción y recuperación del cobre, empleando soluciones acuosas y sus etapas son: lixiviación, extracción por solventes y electro obtención.
Esta secuencia combinada de operaciones, en que la lixiviación en pilas, se realiza sobre un mineral finamente chancado, aglomerado con agua y curado con ácido concentrado, se
Las cetoximas son unos agentes de extracción del cobre que operan mejor cuando la disolución de lixiviación está templada y con un valor de pH igual o superior a 1,8. Casi
4.3. Efecto del potencial de la solución en la extracción de cobre en pruebas de lixiviación a diferentes concentraciones de Cl–.. 68 4.4. Efecto del pH en la extracción de cobre en pruebas de lixiviación a diferentes
La minería del cobre genera grandes volúmenes de ripios que provienen de procesos de lixiviación por ácido sulfúrico, los que luego son desechados y acumulados. En la búsqueda de usos alternativos, el presente estudio pretende aportar con fundamentos técnicos cuantitativos las bondades y los inconvenientes
Este capítulo incluye también un recuento histórico de su desarrollo y aplicación a la minería de cobre. En el segundo capítulo se relata el proceso de investigación y desarrollo tecnológico que impulsó la Sociedad Minera Pudahuel en el ámbito de la lixiviación en pilas y de la lixiviación asistida por bacterias.
La lixiviación es un proceso hidrometalúrgico en el cual se extrae el cobre contenido en un mineral mediante la disolución de este metal en una solución acuosa. Este método es ampliamente utilizado debido a su eficiencia y a su menor impacto ambiental en
Desarrollo Productivo. Resumen El presente trabajo está basado en una investigación de las relaciones que hubo en Chile entre el desarrollo tecnológico del proceso hidrometalúrgico de lixiviación en pilas por capas delgadas, incluido el proceso bacteriano, y el cluster de la minería cuprífera del país. El documento comienza con una
El proceso de extracción del cobre comienza con la exploración y la identificación de yacimientos. Una vez ubicados, se realizan estudios geológicos y se determina la factibilidad de la explotación. En esta etapa, las tecnologías de SEO también pueden ser útiles para mejorar la visibilidad de las empresas mineras y atraer inversores
La lixiviación es un proceso químico que se utiliza en la industria para extraer sustancias valiosas de minerales u otros materiales, como metales preciosos o minerales útiles. El objetivo principal de la lixiviación es obtener los componentes deseados a partir de la materia prima. Este proceso se lleva a cabo mediante la adición de un
Por: Carlos Cacciuttolo Vargas, Universidad Católica de Temuco, Chile. Resumen Hoy en día, el eficiente manejo del agua del proceso y la estabilidad física de las instalaciones son una necesidad prioritaria en depósitos de relaves y pilas de lixiviación.
2. INDICE DE FIGURAS Página Figura 1.1 Proceso de flotación para la producción de concentrado de cobre2. 20 Figura 1.2 Proceso hidrometalúrgico para la producción de cobre2. 20 Figura 1.3 Consumo de agua fresca en la minería del cobre (%) por regiones en el año 20102. . 21 Figura 1.4 Distribución del consumo de agua fresca en la
de cobre con 100% de agua dulce y una mezcla al 50% de agua dulce y salada. Castellón (2016), menciona que la alta concentración de iones cloruros presentes en el agua de mar (~19 g/L), brinda importantes ventajas en los sistemas de
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN